top of page

Accidentes Cerebrovasculares

Actualizado: 26 abr 2022

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad entre los adultos a nivel global.



Los mejores especialistas médicos para tu salud y la de tu familia.

Un derrame cerebral ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra, o cuando hay un bloqueo en el suministro de sangre al cerebro. La ruptura o el bloqueo evita que la sangre y el oxígeno lleguen a los tejidos del cerebro.

La pérdida de flujo sanguíneo al cerebro daña los tejidos dentro del cerebro. Los síntomas de un derrame cerebral aparecen en las partes del cuerpo controladas por las áreas dañadas del cerebro.


Cuanto antes reciba atención una persona que sufre un accidente cerebrovascular, mejor será su pronóstico. Por esta razón, es útil conocer los signos de un derrame cerebral para poder actuar rápidamente.



Síntomas de un accidente cerebrovascular

  1. Parálisis.

  2. Entumecimiento o debilidad en el brazo, la cara y la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.

  3. Dificultad para hablar o comprender el habla.

  4. Confusión.

  5. Dificultad para hablar.

  6. Problemas de visión, como dificultad para ver en uno o ambos ojos con visión ennegrecida o borrosa, o visión doble.

  7. Dificultad para caminar.

  8. Pérdida de equilibrio o coordinación.

  9. Mareo.

  10. Dolor de cabeza intenso y repentino de causa desconocida.



Prevención


La mejor forma de prevenir un accidente cerebrovascular es atender las causas subyacentes. Las personas pueden lograrlo realizando cambios en el estilo de vida como:

  1. Comer una dieta saludable.

  2. Manteniendo un peso moderado.

  3. Hacer ejercicio regularmente.

  4. No fumar tabaco.

  5. Evitar el alcohol o beber solo moderadamente.

Llevar una dieta nutritiva significa incluir en abundancia:

  1. Frutas.

  2. Verduras.

  3. Cereales integrales.

  4. Nueces.

  5. Semillas.

  6. Legumbres.

Asegúrese de limitar la cantidad de carne roja y procesada en la dieta, así como el colesterol y las grasas saturadas. Además, ingesta moderada de sal para mantener niveles saludables de presión arterial.

Otras medidas que una persona puede tomar para ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular incluyen:


  1. Controlar sus niveles de presión arterial.

  2. Controlar la diabetes.

  3. Recibir tratamiento para cualquier enfermedad cardíaca.

 
 
 

Comments


WhatsApp.png
messenger_edited.png
WhatsApp.png

hospital medico directorio medico médico cirugias cirugías parto cesarea cesárea hospitales ángeles angeles roma san ángel angel inn especialidades salud centros alta especialidad grupo angeles servicios de salud corporativo centro salud medicina familiar promociones maternidad laboratorio hsai paquetes clínica urgencias patriotismo sur universidad chapultepec ambulancias emergencias admisión aseguradoras guadalupe tepeyac xoco nutricion dalinde asociacion nacional de hospitales privados hospitales afiliados servicios hospitalarios instituciones privadas sector salud privado directorio de hospitales privados covid19 civid 19 hospitalización hospitalizacion enfermos enfermedad sanatorio pedregal hospital privado 24 horas médica sur medica sur laboratorio clínico estudios clínicos el mejor hospital de méxico torre médica grupo empresarial ángeles servicios de salud emergencias metlife chopo star medica starmedica hospitales ciudad de méxico hospital general centro médico abc hospitales certificados, Cardiología, gastroenterología, pediatría, ginecología, urología, directorio médico.

Imagotipo SAI-03.png
fb-logo-gray.png
yt-logo-gray.png
instagram-logo-gray.png
pinterest-logo-gray.png

Todos los Derechos Reservados. México 2023

bottom of page