top of page

Fibrosis Quística.

Actualizado: 27 abr 2022

La Fibrosis Quística (FQ), es una de las enfermedades genéticas más graves y frecuentes en niños, la cual sin un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado lleva a la muerte en etapas tempranas de la vida.


La fibrosis quística implica la producción de moco que es mucho más espeso y pegajoso de lo habitual. Afecta principalmente a los pulmones, al sistema digestivo y las glándulas sudoríparas.



La FQ es una afección hereditaria que se presenta en un niño cuando ambos padres tienen el gen defectuoso. Se considera que 1 de cada 60 personas en México es portadora del gene de Fibrosis Quística.


No existe cura, pero una buena nutrición y tomar medidas para diluir el moco y mejorar su expectoración puede ayudar.


85% de los pacientes con fibrosis quística tiene una enfermedad que se manifiesta de manera grave, y muchos de los niños mueren en el primer año de vida si no se les diagnostica y atiende oportunamente.


Los síntomas más comunes de la Fibrosis Quística son:

  1. Pérdida excesiva de sal por el sudor (deshidratación)

  2. Infecciones respiratorias frecuentes (bronconeumonías, neumonías, bronquiolitis)

  3. Diarrea crónica o evacuaciones con grasa

  4. Aspecto delgado e incapacidad para ganar peso a pesar de un buen apetito

  5. Desnutrición en diversos grados y el abdomen ligeramente abultado

  6. Tos crónica

  7. Falta de aire con actividad física

  8. Sinusitis crónica

159 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
WhatsApp.png
bottom of page