top of page

Alimentos para prevenir enfermedades en vías respiratorias.

Foto del escritor: Hospital San Ángel Inn Hospital San Ángel Inn

Actualizado: 25 abr 2022

En la temporada invernal es importante prestar atención a las enfermedades en la vías respiratorias. Además de seguir ciertas recomendaciones como usar ropa de abrigo, lavado frecuente de manos, evitar cambios bruscos de temperatura, o estar en contacto directo con personas que presenten alguna infección respiratoria, se debe contar con una alimentación saludable, ya que dichas medidas ayudan al organismo a estar preparado ante alguna posible enfermedad.



Encuentra a los mejores especialistas médicos en un solo lugar. Doclink - Directorio Médico.

Incluye alimentos que ayuden a mejorar la microbiota.


La microbiota son todos los microorganismos que se encuentran en el tracto respiratorio y gastrointestinal, incluir en la dieta ciertos alimentos ayuda a mantener en buen estado a los microorganismos buenos y por lo tanto, mejora la respuesta ante alguna posible enfermedad.

  • Consume dos o tres veces por semana leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos, habas, etc.)

  • Consume dos o tres veces por semana yogures naturales (sin azúcar), quesos frescos y bebidas elaboradas a base búlgaros.

Incluye alimentos ricos en Vitamina C y Vitamina A.


Las Vitaminas A y C ayudan a mejorar la respuesta inmunológica en el tejido pulmonar y en caso de algún resfriado puede disminuir la severidad de los síntomas.


  • Consume dos o tres frutas al día.

  • Consume verduras crudas o cocidas.

  • Consume una o dos veces cada 15 días, pescados, mariscos o hígado.


Incluye alimentos ricos en Vitamina D y Vitamina E.


Las Vitaminas D y E favorecen el desarrollo y activación de las de células capaces de combatir algunas infecciones, además de ayudar a fijar el calcio en los huesos.

  • Consume al menos una vez por semana pescados.

  • Consume de uno a tres huevos (con yema) a la semana.

  • Consume un puñado pequeño de semillas o granos al día (nueces, almendras, semillas de girasol, etc.)

  • Trata de tomar el sol por lo menos 15 minutos diariamente (ayuda a fijar el calcio en los huesos).

En todos los casos, mantener una buena hidratación es de gran importancia, consumiendo al menos 2 litros de agua al día, evitando jugos industrializados, refrescos y bebidas con azúcares añadidos.

Siguiendo algunas de las recomendaciones anteriores y haciendo visitas periódicas al médico se puede prevenir una enfermedad y por lo tanto, una posible complicación.

Comentarios


WhatsApp.png
messenger_edited.png
WhatsApp.png

hospital medico directorio medico médico cirugias cirugías parto cesarea cesárea hospitales ángeles angeles roma san ángel angel inn especialidades salud centros alta especialidad grupo angeles servicios de salud corporativo centro salud medicina familiar promociones maternidad laboratorio hsai paquetes clínica urgencias patriotismo sur universidad chapultepec ambulancias emergencias admisión aseguradoras guadalupe tepeyac xoco nutricion dalinde asociacion nacional de hospitales privados hospitales afiliados servicios hospitalarios instituciones privadas sector salud privado directorio de hospitales privados covid19 civid 19 hospitalización hospitalizacion enfermos enfermedad sanatorio pedregal hospital privado 24 horas médica sur medica sur laboratorio clínico estudios clínicos el mejor hospital de méxico torre médica grupo empresarial ángeles servicios de salud emergencias metlife chopo star medica starmedica hospitales ciudad de méxico hospital general centro médico abc hospitales certificados, Cardiología, gastroenterología, pediatría, ginecología, urología, directorio médico.

Imagotipo SAI-03.png
fb-logo-gray.png
yt-logo-gray.png
instagram-logo-gray.png
pinterest-logo-gray.png

Todos los Derechos Reservados. México 2023

bottom of page